El Cartel
Los carteles
publicitarios son herramientas de comunicación utilizadas por todas las
empresas que se dedican a las actividades comerciales masivas. Como medio de
difusión de información, el cartel llega a una
gran cantidad de personas, sin necesidad de invertir grandes recursos.
Sus posibilidades de éxito dependen de la calidad técnica, su estetica y un
buen estudio de la ubicación.
Comenzó a tener una enorme relevancia a partir del desarrollo de técnicas de reproducción de la imagen, como la xilografía y posteriormente la imprenta, y la evolución de las artes gráficas permitirá que el cartel consiga ser considerado como un elemento artístico. Por lo tanto fue un medio que interesó a artistas como Toulouse Lautrec o Gaudí.
Esta herramienta de
trabajo es muy efectiva cuando se trata de la actividad comercial, porque se
pueden transmitir muchas cosas: la imagen de un producto, sus ventajas, cuán
bueno y eficiente es, por qué es mejor que otros productos de su clase, la
buena imagen de la empresa, etc. Mediante el cartel publicitario se informa de
la gran variedad de productos y servicios existentes y luego el consumidor
decidirá cuál es el que más le conviene según sus necesidades.
El diseño del cartel
publicitario es un gran reto para un diseñador gráfico, ya que debe en primer
lugar, captar la atención de las personas mientras circulan, y en segundo lugar
deben ser visibles desde largas distancias. Las fotos, las imágenes, los gráficos
y textos deben ser mostrados siguiendo una línea de comunicación que facilite
al ojo humano visualizar los diversos puntos de información que el cartel
posee. El diseño ha de ser impactante, pero no hay que olvidar que la imagen
que se ha seleccionado, también debe cumplir un objetivo: debe ser capaz de
resumir la idea que se quiere transmitir al público.
La característica más
relevante de los carteles publicitarios son, a su vez, los colores: éstos deben
estar en contraste con el color del fondo. Existen miles de diseños, de posters
y de carteles; en los mismos los textos y los tipos de letras tanto como sus
respectivos colores y relieves son factores fundamentales que deben ser
realzados de forma que no contrasten con la idea que se quiere transmitir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario